• ValuKids
  • Posts
  • Ver una peli juntos puede ser el MEJOR CONSEJO de crianza que nadie te dió.

Ver una peli juntos puede ser el MEJOR CONSEJO de crianza que nadie te dió.

Aunque muchas veces se habla de los peligros del exceso de pantallas, también es importante reconocer que ver películas y programas adecuados puede tener efectos muy positivos si se consumen con intención y acompañamiento.

Ayudan a desarrollar su mente

No todos los programas son iguales. Algunos están diseñados justo para enseñar de manera entretenida. Por ejemplo, Plaza Sésamo no solo es famoso por sus personajes, sino porque estudios serios han demostrado que mejora habilidades cognitivas como el reconocimiento de letras, números, y conceptos básicos en niños pequeños. Incluso se ha comparado su impacto con el de asistir al preescolar (BID, Primeros Pasos).

Otros contenidos como Peg + Cat también enseñan matemáticas básicas de forma divertida, y hay evidencia de que los niños retienen mucho más lo aprendido si ven los programas acompañados de un adulto que comenta o refuerza el contenido (Child Mind Institute).

Refuerzan el lenguaje y la comunicación

Al ver programas con historias, los niños escuchan palabras nuevas en contexto, lo cual enriquece su vocabulario y mejora su comprensión. No es lo mismo escuchar la palabra "valiente" que verla en acción cuando un personaje enfrenta un reto.

El mismo Child Mind Institute explica que, si los padres ven el contenido con sus hijos y conversan sobre lo que ocurre, los niños comprenden más y se expresan mejor. Además, esto crea un “lenguaje compartido” con los papás, que pueden usar frases o escenas como referencia en la vida diaria (“¿te acuerdas cómo el personaje resolvió eso?”).

Enseñan valores y empatía

Las historias son una forma poderosa de enseñar valores. Daniel Tiger’s Neighborhood, por ejemplo, está diseñado para trabajar emociones, resolución de conflictos y convivencia. Un estudio de la Universidad de Texas encontró que los niños que veían este programa, especialmente si lo hacían con sus padres, desarrollaban más empatía y habilidades sociales que los que no lo veían (Parents Magazine).

También se han producido versiones locales de Plaza Sésamo en zonas de conflicto, como Ahlan Simsim en Medio Oriente. Este programa ha ayudado a miles de niños a nombrar y manejar sus emociones, con mejoras incluso en la forma en que los padres hablan de sentimientos en casa (Sesame Workshop, UAB Human Rights).

Fortalecen los vínculos familiares

Ver algo juntos no solo es entretenimiento, también es tiempo de calidad. La Academia Americana de Pediatría recomienda ver contenido acompañado porque favorece la conversación, permite responder dudas en el momento y fortalece la relación emocional con tus hijos (AAP vía HealthyChildren.org).

Una encuesta reciente también mostró que el 85% de los padres considera que ver contenido con sus hijos es una actividad clave de unión, a la par de cenar juntos o salir al parque.

 Inspiran la creatividad

Existe la idea de que las pantallas apagan la imaginación, pero eso no es cierto si se usan bien. Investigaciones del Reino Unido encontraron que los niños siguen jugando a lo mismo que generaciones anteriores, pero ahora integran personajes o ideas de lo que ven en sus juegos. Es decir, lo que ven en la pantalla se convierte en herramientas para crear historias nuevas.​

Después de ver una película, muchos niños quieren dibujar, disfrazarse o actuar lo que vieron. Todo eso refuerza su juego simbólico, que es clave para la autoestima, el pensamiento crítico y la expresión emocional.​

No se trata de que vean la tele todo el día. Se trata de que el tiempo frente a pantalla sea de calidad. Si tú eliges bien el contenido, te sientas con ellos, comentas lo que pasa, y los animas a imaginar o a jugar después, entonces las películas y caricaturas pueden ser una herramienta increíble para aprender, crecer y fortalecer su mundo emocional.

Valukids: ver, aprender, crecer.